Necesito volver a jugar esta vaina de nuevo, al igual que Time Splitters 2.
Espero que sigas ahorrando dinero nigga que me daño mi PS2.
Turok: Evolution review


Fear the Walking Dead review

En Fear the Walking Dead y de su segunda temporada, primero no me convencía la decisión de que el nuevo arco tuviera 15 episodios, ya que no era necesario, si desde la primera temporada nada mas nos cuentan los comienzos del apocalíptisis zombien en este universo.
Para ahora nos quieren presentar tramas de gente latinoamericana y de como sobreviven ahora vía mar y arena. No me sentía enamorado del todo, hasta que vinieron las partes del puente en la playa y de un evento fuerte por la muerte de un personaje que estaba desde el principio del spi-off.
Por ahora, nada esta mal, pero ver tantos capítulos de las relaciones de las personas me vuelve hacer que estoy viendo lo mismo que en la serie original, eso si, en diferentes aéreas, eso si me gusta.
Ahora a esperar la nueva temporada con Negan
Para ahora nos quieren presentar tramas de gente latinoamericana y de como sobreviven ahora vía mar y arena. No me sentía enamorado del todo, hasta que vinieron las partes del puente en la playa y de un evento fuerte por la muerte de un personaje que estaba desde el principio del spi-off.
Por ahora, nada esta mal, pero ver tantos capítulos de las relaciones de las personas me vuelve hacer que estoy viendo lo mismo que en la serie original, eso si, en diferentes aéreas, eso si me gusta.
Ahora a esperar la nueva temporada con Negan

Ace Attorney review

Debo ser sincero, nunca he tenido la oportunidad de jugarme alguno de los juegos de Ds, 3Ds o de Wii de Ace Attoney, pero aun así no me frenaba la emoción de verme la versión animada, ya que conozco la franquicia desde un buen rato y tengo el conocimiento del mame que le tienen a ella y muchas de esas cosas me agradan por parte del fandom ( uno de los pocos que son respetables).
Hmm...desgraciadamente, termina siendo una decepción por lo mal dirigida y en los últimos episodios sus animación se vuelve poco trabajada.
Solamente la vi para ponerme al día un poco de lo que tiene esta franquicia de videojuegos, pero aquí no es un buen sitio de donde empezar con ella.
Si tiene una segunda temporada, la vere, si, los dos aspectos malos que mencione lo arreglan, ya que quiero ser parte de esta serie tan carismática, pero parece que mejor me descargo un emulador y seguiré por donde termine en esta primera parte (o quizás desde el principio otra vez, ya que hay cosas que no aparecieron en el anime y dicen que son muy buenas).
Hmm...desgraciadamente, termina siendo una decepción por lo mal dirigida y en los últimos episodios sus animación se vuelve poco trabajada.
Solamente la vi para ponerme al día un poco de lo que tiene esta franquicia de videojuegos, pero aquí no es un buen sitio de donde empezar con ella.
Si tiene una segunda temporada, la vere, si, los dos aspectos malos que mencione lo arreglan, ya que quiero ser parte de esta serie tan carismática, pero parece que mejor me descargo un emulador y seguiré por donde termine en esta primera parte (o quizás desde el principio otra vez, ya que hay cosas que no aparecieron en el anime y dicen que son muy buenas).

Brotherhood: Final Fantasy XV review

Me he estado viendo el relleno introductorio de 5 capitulos del proximo juego de Squere Enix.
Es muy aburrido y hasta innecesario, es solo para emocionar a los jugadores como lo hicieron cuando sacaron Final Fantsy VII, o sea se, llamar la atención a su comunidad descuidada y a los que estan desesperados en tener el juego.
No lo recomiendo, excepto la animación y la banda sonora, ahi si esta bien.
Es muy aburrido y hasta innecesario, es solo para emocionar a los jugadores como lo hicieron cuando sacaron Final Fantsy VII, o sea se, llamar la atención a su comunidad descuidada y a los que estan desesperados en tener el juego.
No lo recomiendo, excepto la animación y la banda sonora, ahi si esta bien.

Hardcore Henry review

(Review in Spanish)
Hace tiempo hable de una pelicula que ocurre en primera persona todo el tiempo, lo cual fue First Person Shotter (aqui dejo la misma [Link removed - login to see], asi que claro que iba a estar emocionado en ver Hardcore Henry.
Y vaya que me diverti viendola, pero el final de la pelicula da un giro argumental que es un gran error y se contradice a si misma con el protagonista.
Aun asi, los que guste de la acción frenetica y "hardcore", les recomiendo ver esta obra.
Hace tiempo hable de una pelicula que ocurre en primera persona todo el tiempo, lo cual fue First Person Shotter (aqui dejo la misma [Link removed - login to see], asi que claro que iba a estar emocionado en ver Hardcore Henry.
Y vaya que me diverti viendola, pero el final de la pelicula da un giro argumental que es un gran error y se contradice a si misma con el protagonista.
Aun asi, los que guste de la acción frenetica y "hardcore", les recomiendo ver esta obra.

Stranger Things review

(Review in spanish)
No hay spoilers aquí:
Me vi la serie que se esta poniendo de moda últimamente en la comunidad televisiva, o más respectivamente, en la de Internet, ya que Netflix se la esta garchando a todos.
Stranger Things si es una buena serie tal como dicen, la serie tiene potencial y se vuelve muy interesante a partir del 3er capitulo. Excelente trabajo en el ambiente de los 80's y en el sobrenatural, excelente banda sonora y tiene un trabajo llamativo en sus dos tramas que ocurren en la historia, aunque te vas a quejar un poco al ver que todo ocurre en la misma familia y amigos.
El problema que le veo ya es a partir de los dos últimos episodios, dejaron unos cuantos huecos y errores argumentales, la mayoría son para dar un incentivo para una segunda temporada, y lo lograron. Pero en los que son descarados son en un personaje que es la mejor amiga de una protagonista, técnicamente, todos dejan de preocuparse por ella y hasta no tiene padres ni representantes al tanto de ella.
Si tienes la oportunidad de verte los 8 capítulos que posee esta serie, no te vas arrepentir, pero notaras que pudieron cerrar un poco mejor ese final. Es recomendable.
No hay spoilers aquí:
Me vi la serie que se esta poniendo de moda últimamente en la comunidad televisiva, o más respectivamente, en la de Internet, ya que Netflix se la esta garchando a todos.
Stranger Things si es una buena serie tal como dicen, la serie tiene potencial y se vuelve muy interesante a partir del 3er capitulo. Excelente trabajo en el ambiente de los 80's y en el sobrenatural, excelente banda sonora y tiene un trabajo llamativo en sus dos tramas que ocurren en la historia, aunque te vas a quejar un poco al ver que todo ocurre en la misma familia y amigos.
El problema que le veo ya es a partir de los dos últimos episodios, dejaron unos cuantos huecos y errores argumentales, la mayoría son para dar un incentivo para una segunda temporada, y lo lograron. Pero en los que son descarados son en un personaje que es la mejor amiga de una protagonista, técnicamente, todos dejan de preocuparse por ella y hasta no tiene padres ni representantes al tanto de ella.
Si tienes la oportunidad de verte los 8 capítulos que posee esta serie, no te vas arrepentir, pero notaras que pudieron cerrar un poco mejor ese final. Es recomendable.

Voltron: Legendary Defender review

(Review in spanish)
Voltron el legendario defensor (2016 sin spoilers, y recomiendo que lean esto escuchando esto [Link removed - login to see] es un caso un tanto curioso y complicado de hablar, ya que tiene muchas cosas que las hace tropezar y otras que las hace brillar de otras series mecha, y trata todo lo posible de que no caiga que es un plagio de los Power Rangers (sabiendo que hay un anime mucho más viejo que Power Rangers Fuerza salvaje). Tratare de hacer esta opinión lo más corta posible:
Mientras que en el ambiente, tiene sus puntos positivos, a veces se ven deficiencias cuando a los personajes están lejos (típico en el anime), los fondos y la animación tradicional están muy bien elaboradas, sobretodo en las peleas cuerpo a cuerpo, digno de admirar por la misma que gente que animo la leyenda de Anng y Korra, hasta hicieron una referencia a Tengen Toppa Gurren Laggan, oh, como me encanto eso. Pero cuando vamos al CGI del robot llamado Voltron...aff, entiendo por que utilizan el CGI para que no les tome tanto tiempo en animar esos robots con tantos detalles, pero se siente incomodo verlos con ese efecto, viéndose falso. Ahora, si pasamos a la escena de la trasformación ya es otra cosa, es un orgasmo visual verlo en esa escena.
La música pudo ser mucho mejor, tanto la música de fondo como el opening, son muy poco memorables, aunque quieran hacer la diferencia en el genero futurista, se queda muy corto, tanto como el doblaje latinoamerica también, aunque no fue desastroso. Los efectos de sonido pues, para mi, no me quejo de ellos, pero en el doblaje latino el volumen bajaba y subía estrepitosamente.
Los personajes, lo mejor de la serie hasta ahora, son muy identificables, no solo por que todos tienen diferentes colores, si no que sus personalidades son muy graciosas y hasta te puedes encariñar con ellos por unos cuantos buenos diálogos que tienen, aunque me caen mejor los 3 primeros personajes principales que aparecen en escena en el equipo principal, ya que el Power Rang...ejem, el leon rojo es el que encuentro más olvidable de todos, ya que es el más cliché, no se si le darán un mejor desarrollo en una posible segunda temporada.
Ahora si vamos al debate, la historia. Por dio...¿Por que cerraron así el final? Veo que quieren meter temas serios y interesantes en su mundo, el problema es que la serie mete esos temas muy rápidos y para muchos terminan abandonando la serie por que no pueden digerir toda esa información que ocurre en pantalla, incluso, yo tuve que volver a repetir el episodio para que yo pudiera entender mejor lo que hablaban los personajes, que los temas son muy densos, sabiendo que es más para una serie para adolescentes jóvenes, o para niños, no lo se, tengo 19 años y se me hacia difícil asimilar toda esa información, haciéndome muy complicado aceptar de buena manera ese final de la primera temporada.
Pero quien sabe, si vuelven a rescatar esta serie, espero que la mejoren, ya que me convenció para seguirla y saber más de su mundo. Denle otra oportunidad a esta serie que necesita ser reconocida por el trabajo que quieren aportar. Yo por mi parte, tendré la fe que anuncien más temporadas en Netflix.
Voltron el legendario defensor (2016 sin spoilers, y recomiendo que lean esto escuchando esto [Link removed - login to see] es un caso un tanto curioso y complicado de hablar, ya que tiene muchas cosas que las hace tropezar y otras que las hace brillar de otras series mecha, y trata todo lo posible de que no caiga que es un plagio de los Power Rangers (sabiendo que hay un anime mucho más viejo que Power Rangers Fuerza salvaje). Tratare de hacer esta opinión lo más corta posible:
Mientras que en el ambiente, tiene sus puntos positivos, a veces se ven deficiencias cuando a los personajes están lejos (típico en el anime), los fondos y la animación tradicional están muy bien elaboradas, sobretodo en las peleas cuerpo a cuerpo, digno de admirar por la misma que gente que animo la leyenda de Anng y Korra, hasta hicieron una referencia a Tengen Toppa Gurren Laggan, oh, como me encanto eso. Pero cuando vamos al CGI del robot llamado Voltron...aff, entiendo por que utilizan el CGI para que no les tome tanto tiempo en animar esos robots con tantos detalles, pero se siente incomodo verlos con ese efecto, viéndose falso. Ahora, si pasamos a la escena de la trasformación ya es otra cosa, es un orgasmo visual verlo en esa escena.
La música pudo ser mucho mejor, tanto la música de fondo como el opening, son muy poco memorables, aunque quieran hacer la diferencia en el genero futurista, se queda muy corto, tanto como el doblaje latinoamerica también, aunque no fue desastroso. Los efectos de sonido pues, para mi, no me quejo de ellos, pero en el doblaje latino el volumen bajaba y subía estrepitosamente.
Los personajes, lo mejor de la serie hasta ahora, son muy identificables, no solo por que todos tienen diferentes colores, si no que sus personalidades son muy graciosas y hasta te puedes encariñar con ellos por unos cuantos buenos diálogos que tienen, aunque me caen mejor los 3 primeros personajes principales que aparecen en escena en el equipo principal, ya que el Power Rang...ejem, el leon rojo es el que encuentro más olvidable de todos, ya que es el más cliché, no se si le darán un mejor desarrollo en una posible segunda temporada.
Ahora si vamos al debate, la historia. Por dio...¿Por que cerraron así el final? Veo que quieren meter temas serios y interesantes en su mundo, el problema es que la serie mete esos temas muy rápidos y para muchos terminan abandonando la serie por que no pueden digerir toda esa información que ocurre en pantalla, incluso, yo tuve que volver a repetir el episodio para que yo pudiera entender mejor lo que hablaban los personajes, que los temas son muy densos, sabiendo que es más para una serie para adolescentes jóvenes, o para niños, no lo se, tengo 19 años y se me hacia difícil asimilar toda esa información, haciéndome muy complicado aceptar de buena manera ese final de la primera temporada.
Pero quien sabe, si vuelven a rescatar esta serie, espero que la mejoren, ya que me convenció para seguirla y saber más de su mundo. Denle otra oportunidad a esta serie que necesita ser reconocida por el trabajo que quieren aportar. Yo por mi parte, tendré la fe que anuncien más temporadas en Netflix.
